Dejarse respirar

 

Jesús no vino aquí para fundar religión alguna, sino para despertar la dormidera colectiva que crea ídolos externos sin percatarse de quiénes verdaderamente somos -el Reino de Dios «está en vosotros mismos»-, porque el Mesías de los pobres no llegó aquí para ser adorado en una peana, sino para mostrar un camino de transformación liberadora; como tampoco vino para formar castas sacerdotales, ni organizaciones jerarquizadas, ni vino para que le imitáramos viviendo su vida sino para que viviéramos profundamente la nuestra.

 

Rafa Redondo

Cuando al observar el giro que tomaba mi vida en 1987, mis más cercanos compañeros del claustro de la universidad, poniéndome en aviso sobre la peligrosidad, según ellos, de la práctica de la meditación como factor aislante del mundo, al preguntarme sobre este aspecto, yo siempre he venido respondiendo tanto a cristianos como ateos o marxistas que lo que tengo en gran certeza es que esa práctica, lejos de encapsularme buscando no sé qué armonía dulce, me hace cada día más disponible para con el mundo.
El simple hecho de «dejarse»· respirar soltando y recibiendo… El sencillo hecho de fijarme en el paso que dejo atrás -lo viejo-, y la apertura a lo nuevo que anuncia el paso hacia delante es algo así como apartarme a un lado, ahuecarme, para dejarle espacio a ESO que llamamos Dios, permitiéndole ser en mí, abriéndome a él de par en par. Una suerte de des-nacer que es des-morir. y re-nacer
Soltarse, sí -entre alivios y dolores- de una realidad fingida, aunque presentada y re-presentada como lo real. Liberarse de la realidad falseada, de la posesión ilusoria de un ego que el mismo viento desvanece. He visto que liberarse supone tener el valor de detenerse y, sobre todo, tener el valor de mirar cada hora nuestra falsa realidad revestida de verdad, pues falsa es toda construcción mental que se resiste a ser soñada y vivida. Sentarse en silencio, entornar la mirada a mis adentros, en un esfuerzo por captar lo invisible, es mi
propuesta que te invito a hacerla vida.
Podrás perderlo todo, pero no la capacidad de asombrarte del continuo milagro de existir.
Sí dejaras de amar un sólo instante, Tú,ESO que llamamos Dios, dejarías de existir, porque no eres para mí un ser que ama: eres amor, el amor con que yo amo – o quisiera amar-a mis semejantes, y ellos lo hacen conmigo. Amar hasta el extremo. Estoy hablando del límite de lo humano. Si viviera el amor como un mandato, y sé bien lo que me digo, yo sería un fracasado. El Amor, a pesar del egoísmo instalado entrenosdotros, ha prendido en al mundo; es la Energía que me -nos-mantiene y sostiene, incluso para sentirme uno con mis enemigos.
Rafa Redondo

 

Múisca: Claude Debussy

<>

Mi gran Amigo Eloy Sánchez Rosillo, sin pertenecer a escuela de ningún tipo, vive la luz a su modo. Un ejemplo de que el Espíritu se derrama sobre todo ser viviente con independencia de toda condición. Este gran poeta vino a Bilbao a visitar a su amigo Rafa, y le trajo este luminoso regalo, que, agradecido, comparto con vosotros:
«La luz»
No se puede prever. Sucede siempre
cuando menos lo esperas. Puede pasar que vayas
por la calle, deprisa, porque se te hace tarde
para echar una carta en correos, o que
te encuentres en tu casa por la noche, leyendo
un libro que no acaba de convencerte; puede
acontecer también que sea verano
y que te hayas sentado en la terraza
de una cafetería, o que sea invierno y llueva
y te duelan los huesos; que estés triste o cansado,
que tengas treinta años o que tengas sesenta.
Resulta imprevisible. Nunca sabes
cuándo ni cómo ocurrirá.
Transcurre
tu vida igual que ayer, común y cotidiana.
«Un día más», te dices. Y de pronto,
se desata una luz poderosísima
en tu interior, y dejas de ser el hombre que eras
hace sólo un momento. El mundo, ahora,
es para ti distinto. Se dilata
mágicamente el tiempo, como en aquellos días
tan largos de la infancia, y respiras al margen
de su oscuro fluir y de su daño.
Praderas del presente, por las que vagas libre
de cuidados y culpas. Una acuidad insólita
te habita el ser: todo está claro, todo
ocupa su lugar, todo coincide, y tú,
sin lucha, lo comprendes.
Tal vez dura
un instante el milagro; después las cosas vuelven
a ser como eran antes de que esa luz te diera
tanta verdad, tanta misericordia.
Mas te sientes conforme, limpio, feliz, salvado,
lleno de gratitud. Y cantas, cantas.
Rafa Redondo

Música:  Haendel – Sarabande

Zazenkai 30 noviembre de 2024

    Zazenkai 30 noviembre

VOCES DE OTOÑO

Bailan las hojas al viento del camino…

suena el silencio del roble, al aire quieto.

Voz en lluvia de otoño sobre el seto.

Temblor de la quietud. Octubre ido.

El castaño silvestre, ese silbido

sobre cañas de saúco… escucho tu eco

-desde el llanto del sauce al cauce seco-

empapado de viento y de vacío.

Cae la tarde, el cielo exuda hojas,

exuda frío. Y luz. Arde el poniente.

Y en mí ardes tú, claror del Universo.

Hiervo de frío, Dios, mientras despojas

de pétalos mi huerto; Dios presente,

latiendo en los latidos de este verso.

Rafael Redondo

Fecha y Hora:

30 de noviembre, sábado, de 9:30h a 13:30h

Lugar:

Zendo Iparhaizea

Edificio Albéniz, C / Gordóniz 44, Piso 8º, Departamento 5, 48002 Bilbao.

La puerta de acceso al edificio esta en la entrada del barrio de Rekalde, al Terminar el puente, bajando Las Escaleras. Ver mapa .

Acceso en Transporte público:

Tren (Renfe Cercanías): Estación de Amézola

Autobus (Bilbobus): Líneas 27, 72 y 77

Metro Bilbao: Estación de Indautxu, salida C / Doctor Areilza (UNOS 15 Minutos Andando)

Donativo para la Promoción de la Meditación:

10 €, las personas que PARTICIPAN en la sangha SEGÚN la Opción 1 .

20 €, las personas que PARTICIPAN en la sangha SEGÚN la Opción 2 .

Las personas que no puedan asumir este donativo, también pueden venir a meditar y aportar lo que esté en sus posibilidades.

Para inscribirte:

*Es necesario ser practicante de Meditación Zen.

Primero : Envíanos un Correo electrónico con el asunto “Zazenkai” , indicando tu nombre, apellidos y un Teléfono de contacto una iparhaizea1@gmail.com, comunicándonos tu Intención de apuntarte.

Segundo : Una vez que te hayamos confirmado que hay plaza libre, realiza tu donativo en el número de cuenta de La Caixa:

CC: 2100 6253 4001 0009 2959

IBAN: ES02 2100 6253 4001 0009 2959

Cuyo titular es “Asociación para la Meditación Kita Kaze” indicando en el concepto “Zazenkai-Nombre y Apellido del PARTICIPANTE”.

Meditación Bilbao